Automatizaciones 1:1
Si deseas automatizar la interacción con tus clientes en WhatsApp de forma personalizada, te recomendamos seguir esta guía para crear un embudo completo con interacciones 1 a 1, invitación a grupos y seguimiento para quienes no ingresan a los grupos/comunidades.
❗Para reducir el riesgo de bloqueos, es fundamental seguir las recomendaciones de uso. Si el volumen de conversaciones supera las 20 diarias en un número Business de WhatsApp, te sugerimos utilizar un número de WhatsApp API. Este tipo de número oficial de WhatsApp permite manejar un gran volumen de interacciones 1 a 1 de manera segura y sin restricciones.
Paso a paso para configurar tu embudo
Paso 1: Recomendaciones generales de uso
Antes de iniciar la configuración, revisa estas recomendaciones para evitar bloqueos y garantizar el mejor rendimiento del embudo.
Descargar guía de recomendaciones
Paso 2: Ingresar a la cuenta de Funnelchat y conectar el número
Accede a tu cuenta de Funnelchat y conecta el número de WhatsApp con el que trabajarás en el embudo.
Paso 3: Cambiar el nombre del dispositivo
Modifica el nombre del dispositivo para una mejor organización y reconocimiento dentro de Funnelchat.
Paso 4: Configurar la zona horaria
Asegúrate de establecer la zona horaria correcta para programar mensajes y automatizaciones sin errores.
Paso 5: Crear el primer Whalink para dirigir a las personas
Genera un Whalink que permitirá a los usuarios acceder a tu chat y unirse a la automatización.
Paso 6: Crear una automatización
Configura tu automatización inicial para gestionar las respuestas y la interacción con los contactos que comienzan a interactuar con tu número conectado a Funnelchat.
Paso 7: Recomendaciones de uso de grupos/comunidades
Antes de agregar personas a los grupos o comunidades, revisa estas recomendaciones clave.
Paso 8: Configurar la condición de ingreso a grupo/comunidad
Añade la tarjeta de condición en el flujo para gestionar el ingreso a los grupos o comunidades. Puedes utilizarla para dar la bienvenida a quienes se unan o para recordar e insistir a aquellos que aún no han ingresado.
Al final del tutorial verás como probar tu automatización completa 😁
¡Y listo! 🚀
Siguiendo estos pasos, podrás crear un embudo de interacción en WhatsApp que automatice el contacto inicial, invite a los usuarios a un grupo y haga seguimiento a quienes no se unan. Recuerda que, si tu volumen de conversaciones es alto, considera utilizar un número API para garantizar una mejor gestión de las conversaciones 1 a 1 y evitar restricciones en tu cuenta de WhatsApp.